Esta primera parte trató la introducción a este fenómeno y cómo repercuten en los procesos de selección y en el clima laboral en las empresas y organizaciones, a través de la ponencia de Gema Torre, consultora de Integración y Diversidad en Fundación Adecco.
Entre los aspectos que abordó, se encuentra la manera en la que los sesgos inconscientes afectan en el día a día ante situaciones como el exceso o la falta de información.
La segunda parte del Encuentro Incluye sobre sesgos inconscientes y su gestión consistió en la ponencia "Neutralización de sesgos inconscientes en selección de personal", a cargo de María Gutiérrez, CEO de Hiwood.
Uno de los puntos en los que incidió para la neutralización de los sesgos pasa por minimizar su impacto social, por ejemplo, prescindiendo del CV, perfiles, algoritmos o palabras clave en los procesos de selección.
En la tercera parte del Encuentro Incluye escuchamos a Begoña Bravo, coordinadora nacional del Departamento de Integración de Fundación Adecco, en su ponencia sobre "Buenas prácticas en el tejido empresarial"..
Bravo destacó el compromiso, la sensibilización, la formación y el liderazgo inclusivo como cuatro de los antídotos que se pueden implementar en la empresa para reducir la influencia de los sesgos inconscientes en el entorno empresarial y los equipos.