Claudio Álvarez

La importancia de incluir el “duelo migratorio” en la enseñanza del español a personas migrantes y refugiadas

La importancia de incluir el “duelo migratorio” en la enseñanza del español a personas migrantes y refugiadas   Las personas migrantes y refugiadas que llegan a España necesitan romper la primera barrera, la idiomática, para comenzar sus caminos de inclusión e integración plenas. El aprendizaje del español les posibilita un mayor conocimiento sobre la sociedad y les dota de herramientas …

Continue Reading
Claudio Álvarez

Aulas de Español: la importancia de ayudar a romper la primera barrera

Aulas de Español: la importancia de ayudar a romper la primera barrera   La enseñanza del español para personas migrantes y solicitantes de protección internacional no hispanohablantes es una de las principales bases para lograr su integración sociolaboral. La superación de la barrera idiomática les permite afrontar, por ejemplo, una formación de acceso al empleo y desenvolverse con soltura en …

Continue Reading
Claudio Álvarez

La Mesa por la Hospitalidad pide al Gobierno no reabrir los CIE

La Mesa por la Hospitalidad pide al Gobierno no reabrir los CIE   La Mesa por la Hospitalidad de la archidiócesis de Madrid pide al Gobierno no reabrir los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) La petición se la ha hecho llegar José Luis Segovia Bernabé, Vicario episcopal para el desarrollo humano integral y la innovación, a través de una …

Continue Reading

La Fundación La Merced Migraciones, una “estancia” de acogida e inclusión de las personas migrantes y refugiadas

La Fundación La Merced Migraciones, una “estancia” de acogida e inclusión de las personas migrantes y refugiadas Los meses de confinamiento han estado marcados por la instrucción que nos invitaba a permanecer en casa, lo que ha supuesto retos laborales y convivenciales. El desconfinamiento por fases y la llegada de la “nueva normalidad” mantienen aún presente la realidad del hogar …

Continue Reading

«Familia, Oportunidad, Camino…»: La Fundación La Merced Migraciones celebra el Día de La Merced

«Familia, Oportunidad, Camino…»: La Fundación La Merced Migraciones celebra el Día de La Merced Cada 24 de septiembre la familia mercedaria recuerda y celebra de un modo especial a la Virgen de La Merced. La Fundación La Merced Migraciones se suma a esta celebración a través de los mensajes que las personas refugiadas, migrantes, privadas de libertad, en situación o …

Continue Reading

Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado 2020 | Un diálogo sobre la hospitalidad y los desplazamientos forzados

Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado 2020 | “Un diálogo sobre la hospitalidad y los desplazamientos forzados”   El próximo 27 de septiembre de 2020 se celebra la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado 2020. El tema “Como Jesucristo, obligados a huir” que ha elegido el Papa Francisco para la 106ª jornada va a poner el acento de …

Continue Reading

Cómo presentar una queja ante el Defensor del Pueblo si no consigues cita para renovar tu documentación

Cómo presentar una queja ante el Defensor del Pueblo si no consigues cita para renovar tu documentación Las personas extranjeras que necesitan una cita para tramitar su documentación – tanto si son procedimientos de extranjería como de protección internacional (asilo) – se están encontrando con graves problemas ante la imposibilidad de conseguirla. Desde la Fundación La Merced Migraciones, se han …

Continue Reading

Los mensajes de apoyo de los alumnos de Secundaria del colegio Menesiano de Madrid a las personas migrantes y refugiadas: «Sois muy valientes y fuertes»

Los mensajes de apoyo de jóvenes del Colegio Menesiano de Madrid a las personas migrantes y refugiadas: «Sois muy valientes y fuertes» Os enfrentáis a vuestros miedos para dejarlos de lado y salir a adelante, os atrevéis a dejarlo todo, a pasar por lo peor, pero nunca perdéis las esperanzas. Tenéis un gran coraje y valentía que a muchos de …

Continue Reading

Entidades y profesionales de infancia y migraciones piden a la Secretaría de Estado de Migraciones la modificación del reglamento de extranjería en relación a los niños y niñas que llegan solos a España

Entidades y profesionales de infancia y migraciones piden a la Secretaría de Estado de Migraciones la modificación del reglamento de extranjería en relación a los niños y niñas que llegan solos a España Organizaciones defensoras de derechos de la infancia y juventud migrante y refugiada y profesionales de la Abogacía experta en Extranjería, se han dirigido a la Secretaría de …

Continue Reading