
Noelia Fuentes gana el I Certamen de Tuitrelatos de la Fundación La Merced Migraciones
Noelia Fuentes gana el I Certamen de Tuitrelatos de la Fundación La Merced Migraciones
Noelia Fuentes ha ganado el I Certamen de Tuitrelatos, organizado por la Fundación La Merced Migraciones, en colaboración con la Clínica Dental Estefanita. El Concurso se ha desarrollado en redes sociales durante los últimos dos meses con el hashtag #RecuperemosLaSonrisa.
El segundo puesto ha sido para el relato escrito por la tuitera @juescribiendo y el tercero para el presentado por @RaulCLBL
El primer premio está dotado con 300 euros y el segundo y el tercero con un bono para la clínica patrocinadora del concurso. A los tres autores premiados se les entregará además una estatua de artesanía africana.
En esta primera edición, el Certamen ha recibido un centenar de relatos y el Jurado ha estado formado por Luis Callejas (Director de la Fundación La Merced Migraciones), Alberto Ares (Director de la Cátedra de Migraciones de la Universidad de Comillas), Isidro Catela (escritor y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria), Patricia Fernández (abogada especializada en el ámbito migratorio) y María José García Escribano (Clínica Dental Estefanita).
TUITRELATO GANADOR
hNoelia Fuentes (Madrid, 1985)
Licenciada en Comunicación Audiovisual «por amor al cine y pasión por la palabra», Noelia es Terapeuta Ocupacional «que no cree en imposibles». Actualmente, trabaja en un centro de mayores.
Participa con relativa frecuencia en certámenes literarios. Ha llegado a obtener un segundo premio en el certamen «Palabras de otoño» de Fuenlabrada en 2018. Se declara seguidora y entusiasta de los «verdaderos escritores y de todo aquel valiente que comparte su talento». De entre todos ellos, admira la obra de Federico García Lorca desde que empezó a leer, y afirma que se encuentra «en búsqueda continúa de la belleza desde que aprendí a mirar».
Aprendiz en la eterna duda, cuestionando siempre lo aprendido. Con la cabeza llena de versos y los ojos dispuestos a llenarse de espacios abiertos. Amante del teatro, la montaña y de aquel que no mira hacia otro lado ante las injusticias. Soñar me mantiene despierta y escribir me invita a golpear la realidad en la que vivo.
—Sigo sin ver las fronteras —dijo, mientras contemplaba el mundo suspendido en la pared. Después, se volvió hacia mí, y con el océano golpeado en sus ojos, me regaló una sonrisa de sal. Por primera vez, estábamos en casa.#RecuperemosLaSonrisa pic.twitter.com/141zBKBt7B
— Noelia Fuentes (@NoeliaFuentes3) May 24, 2020
SEGUNDO CLASIFICADO
– Debiste aprender a nadar antes de esta aventura, ¿no crees?
Una manta lo abrazaba mientras me escrutaba. Apenas me llegaba a la cintura.
– ¿Te cuento un secreto? Yo tampoco sé nadar.
La sonrisa que le robé, insegura y triste me hizo pensar en su futuro. #RecuperemosLaSonrisa— ?Ju Escribiendo (@juescribiendo) May 19, 2020
TERCER CLASIFICADO
#RecuperemosLaSonrisa Seguía sentándose, siempre sonriente, junto al mercado. Le expliqué que durante un tiempo sería difícil que nadie le diera una limosna y le regalé una mascarilla. Él asintió y, antes de ponérsela, me pidió mi bolígrafo y dibujó sobre la tela una sonrisa.
— Raúl Clavero (@RaulCLBL) May 31, 2020