
Noticias
Noticias
“No hay personas de primera, de tercera, de segunda ni de cuarta,
somos de la misma dignidad”
Papa Francisco.
La Merced Migraciones
Desde hace más de 30 años, buscamos garantizar la protección y la promoción de la inclusión de personas migrantes y refugiadas en situación de vulnerabilidad, con especial hincapié en jóvenes mayores de 18 años que llegan sin familia a España.
Tenemos dos ejes fundamentales de actuación: la acogida y la justicia. La acogida, aceptando a todas y cada una de las personas tal y como son, reconociendo la diversidad, buscando la confianza y el compromiso desde el convencimiento del valor de cada persona. La justicia, porque se entiende que sin ella no es posible la libertad en todos los ámbitos de la vida y, porque solo apelando a ella, se garantiza la igualdad de derechos y oportunidades.
Por nuestras casas pasan unos 200 jóvenes migrantes y refugiados al año. Además, unas 2.000 personas de perfiles muy variados pasan por nuestros programas.
Nuestra historia
Nuestro equipo
Somos personas comprometidas que trabajamos a diario con el convencimiento de que apoyar a las personas valientes en su desarrollo supone talento y riqueza para Europa y para su país de origen. Lo hacemos desde la experiencia, con profesionalidad y de manera individualizada.
-
Patricia Fernández
Abogada
-
Pilar García
Educadora social
-
Pablo Pérez
Jefe del Área de Administración
-
Rita Grigoryan
Responsable de Mantenimiento
-
Francisco González
Técnico de Mediación Intercultural
-
Maribel Rodríguez
Técnica de Sensibilización
-
Fernando del Pozo
Educador Social
-
Eva González
Profesora de Español
-
Djiby Mbaye
Educador social
-
Alaitz Penas
Técnica de sensibilización
-
Abdelaziz Allaouzi
Técnico de Mediación Intercultural
-
Abdellah Laroussi
Integrador Social
-
Rodrigo Herraez
Educador social
-
Susana Mozo
Educadora social
-
Sara Choez
Cocinera
-
Luis Callejas
Cocinera

Elena Castaño
Responsable del área de soporte y rrhh
Transparencia
En Fundación la Merced Migraciones la transparencia es un eje fundamental junto a las buenas prácticas en la gestión y optimización de recursos en beneficio de las personas migrantes y refugiadas con las que trabajamos.
La Fundación se rige por la Ley 30/1992 de 26 de diciembre de Fundaciones y desde el año 2010 cuenta con la certificación de su sistema de gestión de calidad.
Con el objetivo de garantizar la transparencia de la entidad, un elemento esencial de buen gobierno, hacemos públicos los siguientes documentos:
Hazte Socio