Respuesta de acogida e inclusión

Respuesta de acogida e inclusión

Contribuimos a la inclusión social de jóvenes migrantes, refugiados/as, sin acompañamiento familiar mediante la disposición de plazas de acogimiento residencial, desde las cuales se garantiza la cobertura de las necesidades básicas y una intervención social interdisciplinar individualizada. 

En Elche, centramos nuestra labor en las personas privadas de libertad, con riesgo o situación de exclusión social. Focalizamos el empleo como vía de inserción en la sociedad y para combatir la marginalidad que sufren. 

Ofrecemos una intervención específica, individualizada e integral, adaptada a las características de las personas migrantes y solicitantes de protección internacional, con el fin de apoyar y facilitar su integración sociolaboral, participación en sus itinerarios y autonomía.

Líneas de actuación

Nuestra atención coloca a la persona como centro de la intervención, por lo que nuestras distintas líneas de actuación no son gestionadas como compartimentos estanco. Nuestro acompañamiento es interdisciplinar, por tanto, las áreas y líneas de trabajo interacción y colaboran unas con otras para ofrecer la ayuda más ajustada a las necesidades propias del beneficiario. Aún así, para fines administrativos, organizamos nuestra actividad en las siguientes líneas de actuación.

Acogida

Buscamos contribuir a la inclusión social de jóvenes migrantes, refugiados/as y solicitantes de protección internacional sin acompañamiento familiar mediante la disposición de plazas de acogimiento residencial, desde las cuales se garantiza la cobertura de las necesidades básicas y una intervención social interdisciplinar individualizada.

104

Hombres

9

Mujeres

En nuestras aulas, nuestros profesionales imparten clases para la alfabetización de personas migrantes y solicitantes de protección internacional. Del mismo modo, se les aportan conocimientos de la sociedad y cultura española, para facilitar su proceso de integración. Trabajamos con los/as jóvenes en los niveles de lectoescritura I; lectoescritura II; A1.1.; A1.2. y A.2.1.

Las personas migrantes atendidas, solicitantes de protección internacional y refugiadas están expuestas a trayectorias vitales de grave riesgo, y sufren una vulneración sistemática de sus derechos humanos. Por ello, desde el área de acogida ofrecemos también atención psicológica y realizamos un acompañamiento terapéutico desde un enfoque psicosocial y transcultural de las personas participantes en las diferentes áreas de la entidad. Acompañamos procesos que permitan a las personas integrar las experiencias vividas en origen, trayecto y llegada, apoyándolas en sus procesos de recuperación e inclusión social.

Servicios socio-jurídicos

Nuestro equipo de Trabajo Social y jurídico recibe, en coordinación con otros proyectos de acogida, a jóvenes migrantes. Entre sus labores, se encuentran las entrevistas de valoración y diagnóstico, mediación, acompañamientos, coordinación con el equipo educativo de la fundación y entidades externas como administraciones públicas, empresas, centros educativos, etc. Además, se realizan apoyos en cuestiones relacionadas con las ayudas económicas y la situación legal de las personas en España.

24

Protección internacional

62

Externos

37

empleo

18

Ex residentes

25

LGTBI

El equipo jurídico presta apoyo a las personas residentes en los recursos de la entidad y externas que son solicitantes de protección internacional, así como a las personas extranjeras que necesitan asesoramiento o información en materia de extranjería. 

Ofrecemos también asesoramiento legal a infancia, juventud y familia inmersa en procesos migratorios. 

Formación laboral y acceso al empleo

Nuestro equipo de técnicos de empleo y prospectoras empresariales analiza las necesidades del mercado laboral, gestiona formaciones específicas (propias o en colaboración con otros) teniendo en cuenta estas necesidades. Trabajan directamente con las empresas para la realización de prácticas e inserción laboral.

192

Personas atendidas, 45 de las cuales recibieron orientación socio-jurídica

157

Personas en itinerario

105

Personas han recibido formación teórica

193

Empresas contactadas para conseguir oportunidades laborales

55

Personas insertadas

Destacamos como herramienta de integración socio-laboral de personas en situación o riesgo de exclusión social, nuestra empresa de inserción: Puentes para la Inclusión

FINANCIADORES DE PROYECTOS 2023

  • ACCIÓN CONCERTADA PARA LA GESTIÓN DEL SISTEMA DE ACOGIDA DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL
  •  ACCIÓN CONCERTADA EN EL PROGRAMA DE ATENCIÓN HUMANITARIA
  • PROGRAMA INTEGRAL DE PREVENCIÓN DE SITUACIONES DE EXCLUSIÓN SOCIAL Y DE
    INSERCIÓN SOCIOLABORAL DIRIGIDO A JÓVENES INMIGRANTES.
  • Servicio de acogida a solicitantes de asilo, refugiados y migrantes LGTBI en la Comunidad de Madrid.
  • NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES CON DERECHOS: Buen trato a la infancia y juventud migrante.
 
  • LA MERCED: ACOGIDA E INTERVENCIÓN INTEGRAL PARA PERSONAS INMIGRANTES Y REFUGIADAS EN SITUACIÓN DE ESPECIAL VULNERABILIDAD
  • MIGRA+EMPLEO
  • ACOMPAÑAMIENTO SOCIO-JURÍDICO E IDIOMÁTICO
  • EMPLEATE +
  • LA MERCED: Acogida e intervención integral para
    personas inmigrantes y refugiadas en situación de
    especial vulnerabilidad.
  • Servicio de apoyo socio jurídico a personas migrantes en situación de vulnerabilidad.

Reconocimiento Horizonte ODS 2022. Solidaridad de Responsabilidades

  • INCORPORA: Madrid, Alicante y Benidorm
  • REINCORPORA: Alicante
  • PUNTO FORMATIVO: Alicante.
  • PROGRAMA UTIL EMPRESAS DE INSERCIÓN.

Grupos vulnerables

Personas refugiadas y migrantes
Infancia
Personas privadas de libertad
Personas migrantes LGTBI